Efesios 5:18-20 Y no se embriaguen con vino, pues en esto hay desenfreno[a]. Más bien, sean llenos del Espíritu, 19 hablando entre ustedes con salmos, himnos y canciones espirituales; cantando y alabando al Señor en su corazón; 20 dando gracias siempre por todo al Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo;

Introducción
El ser humano en los paises del occidente tienden a vivir como individuos y buscar lo que mas conviene a uno y no a toda una sociedad. Claro que esta manera de vivir tiene muchas ventajas en ciertas áreas de la vida y la sociedad. A la vez, no refleja la vida comunitaria del Dios Trino que siempre ha existido como Padre, Hijo y Espíritu Santo. La comunidad que Cristo nos ha dado, llamada IGLESIA, existe para desplegar la gloria del Dios Trino. Por eso, Jesús dijo a la mujer Samaritana que el Padre busca adoradores que lo adoren en espíritu y en verdad. La adoración en espíritu y en verdad no es algo que se hace solito solamente. Es parte de la vida eterna comunitaria que disfrutamos con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Vamos a repasar las palabras de Pablo en Efesios 5:18-20 para ver el propósito de la adoración en las reuniones cristianas y aprender como ministrar a otros con nuestra adoración a Dios:

Adoramos a Dios en la Reunión Cristiana para Ministrar a los Demás

En el v18 del texto de hoy, vemos una exhortación a los creyentes Efesios a no embriagarse con vino, más bien, ser llenos del Espíritu Santo. La persona que se embriaga está actuando netamente con egoísmo. No piensa en otros, mas bien en sí, y eso sin sabiduría. Pablo contraste la embriaguez con la llenura del Espíritu Santo, lo cual beneficia a muchas otras personas. Jesús dijo a sus discípulos que iban a recibir al Espíritu Santo y así serían testigos de Él.

Suele pasar que nos reunimos para ver lo que cada quien pueda recibir para sí mismo. Tendemos a buscar de Dios para que nosotros beneficiemos, sin tomar en cuenta que la adoración a Dios en las reuniones cristianas no sirve el mismo propósito que la adoración en el aposento privado de uno. La iglesia en Hechos recibió el Espiritu Santo en un grupo de 120 personas. Y de una vez, se desbordó en bendición para mas de 3.000 personas ese día. Cuando adoramos a Dios, según nuestro texto, nos llenamos con el Espiritu Santo y empezamos a hablar la entre nosotros para la edificación de los demás.

Es importante que soltemos la imagen de nuestras reuniones cristianas como oportunidad de edificarnos solitos. Pablo dijo a los Corintios que el hablar en lenguas es bueno porque así uno mismo se edifica. Pero en una reunión, dijo, es mucho mejor que profeticen porque así todos son edificados. Nuestra adoración prepara nuestros corazones para soltar bendición los unos sobre los otros. Me lleno con el Espíritu Santo para que me hable Dios, me llene de fe, me consuela a mi, para servir para la edificación a los demás. Así en las reuniones, no buscamos un profesionalismo por encima de un mover del Espíritu Santo. No buscamos un show, ni un concierto con buena prédica. Más bien buscamos edificar una casa donde habita Dios entre nosotros. 

Ministramos a los Demás con Variedad de Canciones y Música

En el v19 vemos qué hay varias maneras de expresar nuestra adoración el la reunión Cristiana. Primero, Pablo menciona el uso de los salmos. Los salmos son las canciones del antiguo testamento. Son llenos de adoración hacía Dios y declaraciones de victoria para el pueblo de Israel. Ya que la iglesia es el pueblo de Dios actual, los usamos a la luz del evangelio para cantar a Dios y animar a los demás. Piensa en los salmos mas usados en la fe Cristiana--como el salmo 23.

Nos infunde de confianza en un Dios que provee y pastorea su rebaño. ¡Es glorioso! Piensa en el salmo 119. Nos declara la importancia de la Palabra de Dios para la vida. Al compartir los salmos, estamos usando canciones que Dios mismo inspiró para su pueblo. No hay mejor manera de cantar que cantar lo que Dios mismo inspiró. No hay mejor manera de edificar a los demás que cantarles y hablarles usando los salmos.

Luego mencionó los himnos. Un himno es una canción dirigida hacía Dios. Tienden a ser majestuosas canciones que magnifican a Dios y elevan a los oyentes en su alabanza hacía Dios. No confundes la palabra "himno" con canciones viejitas. Hay canciones antiguas o tradicionales que no llegan al nivel de otras. Un himno universalmente reconocido hoy día es Gracia Sublime. Pero hay muchos mas. En las reuniones cristianas, un himno servirá de exaltar a Dios e invitar a los demás a unirse en la misma adoración. 

Luego Pablo menciona algo curioso: canciones espirituales. Una canción espiritual es una canción espontánea que surge en medio de la alabanza o la oración o clamor del pueblo. Surgen canciones espirituales cuando el pueblo de Dios se presta al Espíritu Santo en adoración y Él mismo dirige las palabras que llegan a la boca del pueblo. Así cantamos por el poder el Espíritu Santo y edificamos/ministramos a los demás poderosamente.

La Gratitud Nos Provee con 10.000 Razones para Adorar

Por último, Pablo menciona que debemos hacer todo esto con gratitud en el corazón. La gratitud es la actitud de apreciar lo que Dios ha dado, he hecho, o es. Cuando uno determina entrar a la adoración, necesita entrar con acción de gracia, porque funciona como un radar para encontrar 10.000 razones para adorar. Si uno entra a la reunión pensando en si mismo, en sus errores, en sus fallas, en sus problemas, en sus ansiedades, ignorará la herramienta poderosa de la gratitud para adorar a Dios. La adoración entre los hermanos no es sólo para los individuos, es para que todos sean edificados. Entonces, tampoco puede provenir de un enfoque interno. Para tener un tiempo de adoración poderosa entre los hermanos, tienes que quitar tus ojos de los demás y de ti mismo, e enfocarte en el Dios que amas. 

El enemigo lo sabe, también. Por eso el juega con mentes no disciplinadas a adorar y alabar a Dios con gratitud en el corazón. Te hará pensar en todo menos en Dios. Tú tienes que llegar a la reunión cristiana dispuesto a disciplinar tu mente y corazón en la acción de gracias. De esa actitud, fluirá poderosamente una adoración que no sólo de bendecirá, pero también edificará a los demás.

Preguntas de Aplicación
¿Cuál ha sido tu propósito en llegar a la reunión de adoración?
¿Cómo puedes usar el tiempo de cantar más eficazmente?